La endodoncia es uno de los tratamientos más comunes en la odontología, pero también uno de los que más dudas genera entre los que sufren de caries, infecciones o traumatismos dentales. Los beneficios son múltiples, ya que permite conservar el diente natural, evitar que las infecciones avancen y recuperar la funcionalidad de la pieza. Sin embargo, siguen siendo muchas las preguntas que genera este tratamiento. ¿Cuánto dura el efecto de una endodoncia? ¿Duele? ¿Cuándo es recomendable la endodoncia? Te damos todas las respuestas en este post.
¿Qué es la endodoncia?
La endodoncia, también conocida como «tratamiento de conductos», es un procedimiento que se realiza para salvar un diente cuya pulpa (el tejido blando del interior del diente) está inflamada o infectada. El tratamiento consiste en la eliminación de la pulpa dañada, la limpieza de los conductos radiculares y su posterior sellado. Se realiza cuando la pulpa dental está afectada de manera irreversible y el paciente tiene síntomas como dolor dental persistente o agudo, sensibilidad prolongada, hinchazón en las encías o decoloración del diente.
¿Cuándo está recomendado este tratamiento de conductos?
–Caries profundas. Cuando una caries ha progresado hasta la pulpa dental o parte interna del diente, infectado o inflamado el tejido, la endodoncia es útil para eliminar el tejido dañado y salvar el diente.
-Infección o absceso dental. Si la infección se ha extendido desde la pulpa hasta las raíces del diente, provocando un absceso, la endodoncia puede ayudar a eliminar la infección y prevenir complicaciones mayores.
-Traumatismos dentales. Los golpes fuertes o fracturas pueden dañar la pulpa, incluso en dientes sanos. En este caso, el tratamiento de conductos puede ser necesario para preservar el diente dañado y evitar la extracción.
-Dientes con sensibilidad extrema. Si un diente tiene una sensibilidad severa y persistente al calor, al frío o a la presión, puede ser un signo de daño en la pulpa, y la endodoncia podría ser la solución.
-Necrosis pulpar. Cuando la pulpa del diente está muerta debido a una infección avanzada o un traumatismo, la endodoncia permite limpiar el interior del diente y sellarlo.
-Restauraciones extensas o desgaste dental. En algunos casos, dientes sometidos a varias restauraciones o desgastados gravemente pueden necesitar una endodoncia para preservar la estructura dental.
¿Cuándo NO está recomendada la endodoncia?
–Diente fracturado por debajo de la línea de las encías. Si la fractura es muy profunda y afecta la raíz del diente de manera irreparable, una endodoncia no podrá salvar el diente, y se suele optar por la extracción.
-Pérdida severa de estructura dental. Si la pieza está demasiado deteriorado, carcomido o debilitado, puede no haber suficiente estructura para restaurarlo adecuadamente después de una endodoncia.
-Infecciones avanzadas en el hueso o tejido circundante. Si la infección ha destruido gran parte del hueso alrededor de la raíz o ha provocado la aparición de quistes grandes o múltiples abscesos, es posible que el diente no pueda salvarse con una endodoncia.
-Dientes con raíces no tratables. En algunos casos, las raíces del diente pueden tener formas extremadamente complejas o están calcificadas, lo que impide el acceso para realizar una endodoncia adecuada.
-Enfermedad periodontal severa. Si el diente sufre de una enfermedad de las encías muy avanzada que ha causado la pérdida significativa de hueso o tejido de soporte, la endodoncia no resolverá el problema.
¿Duele una endodoncia?
Es una de las principales preocupaciones de los pacientes, pero no, no tiene por qué doler. Este tratamiento se realiza bajo anestesia local, por lo que el paciente no siente dolor durante el procedimiento. De hecho, el propósito es precisamente aliviar el dolor que causa la infección o inflamación de la pulpa. Eso sí, tras la intervención, es habitual sentir molestias o sensibilidad, pero suelen ser leves y duran pocos días.
¿Cuánto tiempo dura una endodoncia?
Puede durar toda la vida si el tratamiento se realiza correctamente y el diente recibe el cuidado adecuado. Sin embargo, es importante tener en cuenta varios factores que pueden influir en la durabilidad del diente tratado:
-Condición previa del diente. Si el diente tenía una infección muy avanzada o una estructura debilitada antes de la endodoncia, esto puede influir en su longevidad.
-Mantener una buena higiene bucal. Es clave para que el diente tratado con endodoncia dure a largo plazo.
–Seguimiento con el dentista. Las revisiones periódicas son esenciales para asegurarse de que no haya signos de infección o daños en la restauración.
¿Es posible que el diente vuelva a infectarse?
Sí, es posible en caso de que el diente no se selle correctamente, si la estructura del diente se debilita con el tiempo o si se desarrolla una nueva caries. Sin embargo, esto no es común si se siguen las indicaciones del dentista y se cuida adecuadamente el diente.
A pesar de esa reducida posibilidad de reinfección, la endodoncia es una excelente opción para conservar un diente dañado por infecciones o caries profundas, ya que ofrece beneficios importantes como la preservación del diente, el alivio del dolor, la rápida recuperación o su duración en el tiempo. Si te encuentras en algunas de las situaciones en las que es recomendable una endodoncia y tienes dudas, no dudes en consúltarnos.
Foto de Tima Miroshnichenko en Pexels